La alumna de la asignatura de Biología y Geología de 1ºESO, ha montado una ecosfera-ecobote, en el que se presenta un ecosistema cerrado, es decir, que no intercambia materia con el exterior, pero sí energía.
En el mismo viven seres vivos autótrofos como el alga verde Cladophora o el musgo de Java (Vesicularia dubyana) y heterótrofos como la gamba gardina super red (Neocaridina heteropoda) y el caracol cebra (Neritina natalensis), además de bacterias y otros organismos unicelulares. Los productos de desechos se unos seres vivos son aprovechados como nutrientes por los demás, cerrando los ciclos biogeoquímicos.
El proyecto lo presentó el pasado martes 28 de enero en el Ateneo de Granada.
Os dejamos la presentación y el artículo de Ideal en clase con el vídeo de la explicación.
Proyecto Ecosfera - Ecobote. Julia Márquez Garrido.