Los alumnos de educación especial y los de 3ºESO-A, B y C de la asignatura de Biología y Geología junto con sus profesores Rafa Navarro, Marta Moreno, Nerea Ibañez, Paco Cara, Raul Rojano y Carlos Muñoz, como actividad estrella del Tema 2: Alimentación y nutrición, están preparando unas recetas de cocina utilizando algunas de las plantas de nuestro centro (del huerto escolar o de las plantas del itinerario).
Posteriormente analizarán los aspectos nutricionales de dichas recetas y su adecuación a diferentes personas según su edad, sus creencias, las enfermedades que padezcan, las actividades que realicen,...
Es una actividad que promueve la igualdad de género y aprender a compartir las tareas de la casa.
El viernes 25 de marzo, ha vuelto a nuestro centro Mª Eugenia Ramos Font (Mariu),
Dra en botánica de la EEZ y hemos podido resolver muchas de nuestras dudas, aunque siempre var surgiendo nuevas.
Estas son las interesantísimas preguntas que les han surgido a los alumnos y que con mucha paciencia e interés hemos debatido en clase.
Aquí podéis ver algunas fotos de la actividad.
Acebuche: ¿Sería posible elaborar aceite a partir de las acebuchinas del instituto?¿El proceso de elaboración sería muy complicado?
Ajo: ¿Por qué se llama ajo ?¿Sabes desde cuando se emplea este alimento en la cocina?
Artemisia granatensis o manzanilla real: ¿Qué condiciones se necesitarían para intentar hacer una repoblación de esta planta en Sierra Nevada?
Baya de Goji: ¿Es cierto que tiene propiedades rejuvenecedoras y/o que ayuda a adelgazar?¿Es cierto que tiene efectos rejuvenecedores y/o que ayuda a adelgazar?
Brócoli: ¿Cuantos sales minerales tiene el brócoli?¿Cuál es su valor energético?
Calabacín: ¿Qué beneficios tiene el calabacín para el cuerpo humano?¿cuánto tarda y en qué época se cultiva el calabacín?¿Cuantos tipos de calabacines hay?¿Hay alguno típico de esta zona?
Calabaza: ¿Como una planta tan sencilla como la calabaza, tiene tantas propiedades y nutrientes?¿En qué nutrientes es rica la calabaza?¿Qué beneficios tiene la calabaza?, ¿en qué época del año se recolecta la calabaza?¿Por qué la calabaza es naranja?¿Qué utilidades tiene la calabaza?¿Qué nutrientes tiene la calabaza?
Canónigos: ¿Qué beneficios tiene los canónigos?¿Por qué los canónigos tienen propiedades relajantes?
Cebolla: ¿Qué beneficios y propiedades tiene la cebolla para nuestro cuerpo? ¿Tiene alguna desventaja o inconveniente?¿Sabe si hay alguna forma para hacer que la cebolla no haga llorar los ojos? Y sobre su cultivo, ¿necesitan mucha agua, o no tanta?
Cilantro: Propiedades, origen y curiosidades si hay. ¿Es verdad que sabe a jabón?
Espinacas: ¿Qué es el ácido oxálico que tiene la espinaca y por qué no es bueno?¿Es mejor comer espinacas cocidas o crudas?¿Cuáles son las condiciones ideales para el cultivo de espinacas?¿Cuáles son las condiciones ideales para producir espinacas?
Lechuga: ¿Cómo puedo saber si mi lechuga tiene alguna enfermedad? En caso de que así sea, ¿cómo la identifico?
Haba: ¿Qué cuidados necesitan las habas para crecer?¿Cuál es el mejor abono para las habas?¿Qué tipo de suelo necesita la habas?
Hierbabuena: ¿Por qué la hierbabuena calma y relaja tanto a las personas?
Lechuga: ¿Cómo se conserva y se hace la lechuga?¿Cuánto tiempo tarda en terminar la progresión de la lechuga?
Maíz: ¿Qué propiedades tiene el maíz y para qué lo tomamos?¿Es el maíz que tomamos maíz transgénico?¿Qué maíz se utiliza para hacer las palomitas?
Marchantia: ¿Por qué la marchantia no tiene ni hojas, ni tallo ni raíces?
Nuez: ¿Por qué las nueces están recubiertas por una especie de coraza?
Orégano: ¿Qué propiedades tiene el orégano?
Pimiento rojo y verde: ¿Que diferencia hay entre los pimientos verdes y rojos?¿En España se suelen cultivar los pimientos? ¿Cuál de los dos se cultiva más?¿Cuanto tiempo tarda la planta en crecer?¿Tienen el mismo precio?
Rosal: ¿Por qué las rosas salen de diferente color, si el rosal es el mismo?
Tomate: ¿En qué época del año crecen?¿Qué propiedades tiene?
Tomate y pimiento: ¿Por qué hay gente que tiene alergia al tomate o al pimiento? ¿Qué causa esta alergia?¿Cuáles son las condiciones extremas en las que podría desarrollarse el tomate o el pimiento? Es decir, ¿podrían cultivarse en Marte o en la Luna?
Zanahoria: ¿Las zanahorias son siempre de un color anaranjado o hay otros tonos de colores?¿Por qué hay zanahorias de distintos colores?¿Qué puede suceder al comer muchas zanahorias?¿Las zanahorias tienen más usos además de cómo alimento?¿Cuántos tipos de zanahorias hay?¿Cuál es el origen de la zanahoria? ¿Cuándo se empezó a cultivar la zanahoria?
No hay comentarios:
Publicar un comentario